ACTUACIONES NOTARIALES EN RELACIÓN A VARIOS PARAJES DE LA LÍNEA FÉRREA
16.09.25. En el marco de la definición de nuestro proyecto, y dentro de las actuales gestiones de definición de espacios y de elaboración de los proyectos técnicos de construcción de las diferentes instalaciones que deben formar parte de las actividades turístico-culturales a desarrollar, resultaba necesario proceder a dar fe notarialmente de la situación, lindes, estado y características de determinados puntos concretos del recorrido de la línea férrea cedida por ENDESA.



A fin de dar satisfacción a tales necesidades y poder cumplir con determinados requerimientos que resultan inexcusables a propósito de varias de las actuaciones emprendidas frente a diversos interlocutores, se requirió la presencia de la notaria de Andorra (Teruel), a fin de que compareciera en el trayecto. Se hallaba presente en el lugar Fernando Chávarri, gerente de la Fundación del Patrimonio Ferroviario y formal solicitante de la actuación de la fedataria pública, a quien acompañaba Ramiro Ordobás, secretario del Patronato de la Fundación.



Fue el señor Ordobás quien, desde el punto de vista técnico, expresó sucesivamente la necesidad de certificar las diferentes realidades que se trataba de acreditar. Así, fueron visitados varios puntos de la línea. Primeramente, los situados en el término municipal de Andorra. En segundo lugar, aún en dicho término, los correspondientes al paraje de Cabeza Gorda. Y, en tercero, los varios enclaves situados en las inmediaciones de Samper de Calanda. Terminada la actuación, que se prolongó toda la mañana, los señores Chávarri y Ordobás acompañaron y despidieron debidamente a la señora notaria.
