SALUDO
A través de estas líneas, desde el Comité de Gestión constituido para iniciar la puesta en marcha de este interesante proyecto, queremos presentar al conjunto de la sociedad española el denominado Tren Turístico «Bajo Aragón».
A través de esta singular iniciativa por lo que a los trazados ferroviarios de ancho normal español se refiere, pretendemos acortar la gran diferencia que nos separa de la mayoría de los países europeos en cuanto tiene que ver con la sensibilidad respecto al patrimonio arqueológico industrial en sus distintas vertientes, y muy especialmente, como en este caso, en el ámbito del ferrocarril.
Así, el Tren Turístico «Bajo Aragón» debe venir a constituir un hito, desarrollado fundamentalmente desde el sector privado, que contribuya a la superación global de ese pobre escenario con el que, lamentablemente, nos encontramos en nuestro país.
Las entidades que lo han hecho posible al poner en nuestras manos la línea férrea por la que discurrirá, ENDESA GENERACIÓN y ENEL GREEN POWER ESPAÑA, lo han hecho en virtud de su profundo compromiso social en favor de los territorios atravesados, a los que están decididos a seguir favoreciendo tras largos años de profunda y responsable actuación industrial. No albergamos duda alguna de que su vocación en este sentido será ampliamente reconocida por todos los sectores implicados.
Así, pues, y desde este mismo momento, este Comité de Gestión dedicará sus más intensos esfuerzos a materializar esta iniciativa, poniendo todo su empeño en que el Tren Turístico «Bajo Aragón» sea cuanto antes una realidad, escenificada mediante su pública y brillante inauguración. Y ello para satisfacción de la sociedad española en conjunto y de cuantos, con su apuesta, hayan sido capaces de responder a la confianza depositada por el amplio sector social que ha puesto en nuestra actuación sus más sentidas y loables aspiraciones.
El Comité de Gestión